La adopción de adultos, también conocida como adopción de mayores de edad (+ 18 años), es un proceso legal mediante el cual una persona mayor de edad es adoptada. Aunque la adopción generalmente se asocia con la adopción de niños, la adopción de adultos es un hecho menos común pero no menos importante.

La adopción puede ocurrir por diversas razones. Algunas personas pueden haber crecido en entornos familiares disfuncionales o en familias reconstituidas, donde una persona se casa con alguien que ya tiene hijos de una relación anterior. Otras pueden haber perdido a sus padres biológicos y desean establecer lazos legales y emocionales con una nueva familia. Este tipo de adopciones también pueden ocurrir en otros casos, como cuando se desea establecer a alguien como heredero.

Aunque menos común que la adopción de menores, la adopción de adultos puede brindar beneficios emocionales y legales significativos tanto para la persona adoptada como para quienes adoptan. Se enfoca principalmente en el establecimiento de una relación familiar y la responsabilidad emocional y de apoyo mutuo. A menudo, la adopción de adultos se lleva a cabo para fortalecer lazos familiares existentes y formalizar una relación afectiva ya establecida.

Requisitos para adoptar a una persona mayor de edad

En el artículo 175 del Código Civil se establece la obligatoriedad de tener al menos 25 años de edad para ser adoptante. Además, la diferencia de edad entre el adoptante y el adoptando debe ser de al menos 16 años y no puede exceder los 45 años, salvo en casos especiales. Si hay dos adoptantes, solo uno de ellos debe cumplir con la edad mínima y con esta diferencia de edad. También ha de haber consentimiento expreso del adoptante y el adoptando y conformidad del cónyuge o pareja del que adopta, ya que normalmente es uno de los progenitores del adoptando; además de una relación y convivencia estable y familiar entre el adoptante y adoptando de, al menos, un año.

Hay que tener en cuenta que, no pueden ser adoptantes aquellas personas que no puedan ser tutores según lo establecido en el Código Civil y sí las “que se encuentren en el pleno ejercicio de sus derechos civiles y en quienes no concurra alguna de las causas de inhabilidad establecidas” (Artículos 242 del C.C. y siguientes) y que además que “la adopción es irrevocable” en virtud de lo establecido en el artículo 180; perdiendo “la extinción de los vínculos jurídicos entre el adoptando y su familia de origen”, aunque existen excepciones donde sí se subsistan dichos vínculos, recogidos en el artículo 178 del mismo código.

Podemos preguntarnos qué ocurriría si el progenitor biológico del adoptando se opone a este procedimiento. Pues bien, dado que estamos hablando de una persona mayor de edad, con capacidad jurídica suficiente, la negativa del padre o madre biológico no impediría que se realizase dicha adopción. Es decir, dado que estamos ante el caso específico de un mayor de edad, primará su voluntad.

Para iniciar el procedimiento, es necesario presentar una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia en el lugar de residencia del adoptante. Aunque la Ley de Jurisdicción Voluntaria no requiere específicamente la intervención de un abogado y procurador en este tipo de casos, es altamente recomendable contar con sus servicios, ya que se necesitan conocimientos legales tanto para redactar la demanda como para resolver cualquier duda que pueda surgir durante el resto del proceso.

La adopción de adultos puede tener beneficios significativos para todas las partes involucradas. Para la persona adoptada, puede brindar un sentido de pertenencia, seguridad emocional y estabilidad familiar. Para la persona o pareja que adopta, puede brindar la oportunidad de formar una conexión íntima y satisfactoria con alguien que eligen como miembro de su familia. Si estás considerando llevar a cabo este procedimiento, te invitamos a consultarnos para que podamos brindarte la asistencia necesaria.

¿Está planteándose la adopción de un mayor de edad? No dude en consultarnos. Somos abogadas especializadas en Derecho de Familia. Resolveremos todas sus dudas y le ayudaremos para que los trámites sean rápidos y eficaces.

4.1/5 - (83 votos)