por admin_romero | Sep 14, 2022 | BLOG, Divorcio, Pensión compensatoria
Cuando un matrimonio se disuelve, la situación puede provocar un desequilibrio económico entre los cónyuges. Esto puede paliarse, como ya hemos visto en otros artículos anteriores, mediante el establecimiento de una pensión compensatoria, siempre que se de alguna o...
por admin_romero | Dic 3, 2021 | BLOG, Divorcio, Pensión compensatoria
Cuando un matrimonio se disuelve, la situación puede provocar un desequilibrio económico entre los cónyuges. Esto puede paliarse, como ya hemos visto en otros artículos anteriores, mediante el establecimiento de una pensión compensatoria, siempre que se de alguna o...
por admin_romero | Sep 7, 2021 | BLOG, Divorcio, Pensión compensatoria
La pensión compensatoria y el trabajo no tienen por que ser incompatibles. Según establece el Código Civil, en su artículo 97, El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un...
por admin_romero | Dic 29, 2020 | BLOG, Derecho de Familia, Pensión compensatoria
Las pensiones compensatoria y de alimentos se fijan por una cantidad inicial, que debe ser respetada por el obligado al pago de la pensión. Dicha cantidad vendrá reflejada en la sentencia de divorcio o Convenio Regulador que se hubiera aprobado; así mismo, también...
por admin_romero | Oct 5, 2020 | BLOG, Divorcio, Pensión compensatoria
¿Es posible pedir una pensión compensatoria si las personas que van a divorciarse no tienen hijos? Vamos a detallar esta cuestión, partiendo, ya por adelantado, de que la respuesta es afirmativa. El Código Civil establece dos tipos distintos de pensiones, una dirigida...
por admin_romero | Ago 20, 2020 | BLOG, Derecho de Familia, Divorcio, Pensión compensatoria
Quienes sean beneficiarios de una pensión compensatoria tras el divorcio, o bien sean quienes deben abonarla, pueden experimentar variaciones en su situación personal con el paso del tiempo. Es por eso que en este artículo queremos recordar cómo se debe proceder para...