En el artículo de hoy queremos explicar un concepto muy importante: el litisconsorcio. Habitualmente, cuando imaginamos un proceso civil pensamos en una persona que reclama contra otra, pero esto no tiene porqué ser siempre así. Es por eso que conviene conocer en qué consiste esta figura, para qué sirve y cuál es su regulación legal.
Se conoce como litisconsorcio a una pluralidad de partes en el proceso civil. La Ley de Enjuiciamiento Civil exige, para que el litisconsorcio sea válido, que las acciones que ejerciten provengan de un mismo título o causa de pedir (es decir, tiene que haber un “punto” en común). Así lo expresa el artículo 12: Podrán comparecer en juicio varias personas, como demandantes o como demandados, cuando las acciones que se ejerciten provengan de un mismo título o causa de pedir. Cuando por razón de lo que sea objeto del juicio la tutela jurisdiccional solicitada sólo pueda hacerse efectiva frente a varios sujetos conjuntamente considerados, todos ellos habrán de ser demandados, como litisconsortes, salvo que la ley disponga expresamente otra cosa.
Tipos de litisconsorcio
Podemos distinguir entre dos tipos de litisconsorcios:
- Activo, cuando hay varios demandantes. Por ejemplo: un grupo de usuarios desean demandar a una compañía aérea, por el mal servicio prestado por ésta.
- Pasivo, cuando hay varios demandados. Por ejemplo: el propietario de un inmueble en alquiler reclama contra sus tres inquilinos.
- Mixto, cuando hay tanto varios demandantes como varios demandados. Por ejemplo: dos personas, A y B, desean litigar contra C y D.
A su vez, también podemos hablar de litisconsorcio necesario, cuando la Ley obliga a que varias partes actúen conjuntamente; o voluntario, cuando simplemente se les da esta posibilidad pero no están obligadas a ello.
Los abogados trabajamos para asesorar y defender a nuestros clientes en todo tipo de procesos, tanto si solo hay dos partes en el proceso como si hubiera más. Por eso, para cualquier duda recuerde que puede contar con nuestros abogados de Las Palmas. Puede llamarnos por teléfono o utilizar el formulario de contacto que encontrará en nuestra web.