Como ya hemos mencionado en otros artículos previos, el internamiento no voluntario es aquella situación por la que una persona debe permanecer ingresada en un Centro de salud, como puede darse por ejemplo en casos de crisis psiquiátricas. Dentro de esta situación nos gustaría señalar cuáles son los dos tipos de internamiento que pueden producirse:

  • Internamiento no voluntario ordinario. Se da en supuestos en que, requiriendo el paciente atención médica, no se encuentra en una situación calificada como urgencia. Para que este internamiento sea legalmente válido deberá autorizarlo un Juez. Se seguirán los trámites de un procedimiento de incapacitación, tal como prevee el artículo 762 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Debemos tener en cuenta que, una vez el paciente reciba el alta, recuperaría su plena capacidad, por lo que sería necesaria una nueva autorización judicial si en el futuro se necesita de nuevo su internamiento (salvo que la persona esté sometida a limitaciones que hubiera acordado dicho Juez).

  • Internamiento no voluntario urgente. Se trata de situaciones en las que, como su propio nombre indica, la salud del paciente requiere que sea ingresado en un Centro médico adecuado. Se daría en casos, por ejemplo, en que se teme por la vida u la integridad de la persona, bien porque tenga intenciones autolesivas o bien porque con su conducta pueda causarse algún daño indeseado. En estos casos es el médico quien inicialmente propone el ingreso del paciente, situación que después deberá ser ratificada (autorizada) por un Juez. En estos supuestos se tendrá en cuenta lo que dispone el artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

El internamiento no voluntario supone, como podemos ver, una serie de consecuencias que afectan a dos ámbitos: el sanitario y el legal.

En cualquiera de los dos casos que hemos explicado, el afectado o sus familiares pueden necesitar la asistencia de un abogado para que les informe con más detalle del procedimiento legal para el internamiento no voluntario, resuelva sus dudas e, incluso, para impugnar el internamiento en el Centro sanitario.

En todos estos casos le recordamos que nuestro Despacho de abogados de Las Palmas tiene amplia experiencia en cuestiones Civiles, incluyendo las relativas a la incapacitación judicial y el internamiento no voluntario.

Si necesita ayuda, le rogamos que pida cita con nosotros por teléfono o a través de nuestra web, de forma que podamos estudiar su caso con más detalle.

Rate this post