Tal como hemos mencionado en otros artículos previos, las medidas provisionales son aquellas que se aplican durante el proceso de divorcio, antes de que haya recaído Sentencia firme o se haya aprobado el Convenio Regulador. Estas medidas sirven para regular cuestiones que no se pueden quedar desatendidas durante el proceso, como por ejemplo, las relativas a los hijos: quién va a cuidarlos, qué pasará con su manutención, a quién corresponde el uso de la vivienda familiar, etc. La Ley de Enjuiciamiento Civil hace referencia a estas medidas, entre otros, en su artículo 773:
El cónyuge que solicite la nulidad de su matrimonio, la separación o el divorcio podrá pedir en la demanda lo que considere oportuno sobre las medidas provisionales a adoptar, siempre que no se hubieren adoptado con anterioridad. También podrán ambos cónyuges someter a la aprobación del tribunal el acuerdo a que hubieren llegado sobre tales cuestiones. Dicho acuerdo no será vinculante para las pretensiones respectivas de las partes ni para la decisión que pueda adoptar el tribunal en lo que respecta a las medidas definitivas.
Admitida la demanda, el tribunal resolverá sobre las peticiones a que se refiere el apartado anterior y, en su defecto, acordará lo que proceda, dando cumplimiento, en todo caso, a lo dispuesto en el artículo 103 del Código Civil.
Sin embargo, algunas personas tienen dudas sobre si dichas medidas van a durar también una vez haya terminado el proceso, es decir, si las cosas se van a quedar de esa manera. Es por eso que queremos hacer hincapié en el carácter no vinculante de las medidas provisionales, lo cual significa que no hay ninguna obligación de que se mantengan una vez terminado el proceso. Si el Juez así lo estima, podrá mantenerlas en todo o en parte; si por el contrario considera que se deben aplicar otras distintas, dictará lo que considere oportuno. Las medidas provisionales adoptadas durante el proceso son distintas, por tanto, de las medidas definitivas, que son las que regirán las normas entre los cónyuges una vez concluido el divorcio.
Si tenemos alguna duda, ya sea durante el proceso de divorcio o una vez terminado el mismo, debemos recordar que nuestro abogado estará ahí para asesorarnos en todo momento. Por eso, no dude en contactar con nuestro Despacho de abogados Las Palmas si necesita ayuda con esta u otras cuestiones. Solo tiene que llamar por teléfono o contactar a través de nuestra web, y le explicaremos qué puede hacerse en su caso concreto. Estamos aquí para ayudarle, ofreciéndole un servicio personalizado y de alto rigor profesional.